Estudio
Rompiendo el Ciclo del Bullying: Tu Historia Cuenta
Muchas gracias por participar en este estudio. Te queremos poner en contexto antes de que pases a la parte de las preguntas.
1.515
Casos reportados
Interasesores S.A. es un grupo privado con más de 65 años de experiencia en el campo de la educación. Enfocados en mejorar constantemente nos hemos convertido en pioneros en Colombia en la implementación de técnicas de educación positiva y programas de desarrollo de la inteligencia emocional. Durante tres años hemos estado implementando el programa de Upstanders para mediar el bullying o acoso escolar en los colegios.
El programa ha ido evolucionando y mejorando al mismo tiempo que hemos aprendido de sus fortalezas y debilidades. Nos hemos dado cuenta durante el proceso de implementación que carecemos de más información científica clave para ayudar a los bullys a transformar su comportamiento en acciones positivas.
Sabemos que el bullying es difícil para la víctima, pero también que el bully vive una situación difícil de la que nadie habla. Reconocemos que un bully tiene mucho más que ofrecer, desafortunadamente la sociedad los etiqueta directamente de forma negativa sin buscar antes entender los motivos que los empujan a hacer bullying y que en la mayoría de los casos son bastante complejos.
La sociedad prefiere excluirlos y castigarlos nosotros como educadores especializados creemos que la vida confronto a estos chicos a una situación en la que simplemente no pudieron actuar de manera diferente porque probablemente no sabían que tenían mejores opciones, ni sabían cómo hacerlo. Definitivamente n sabían que tenían herramientas preciosas innatas que, cuando se descubren y se aprenden a usar, sirven para entregar lo más bello de lo que yace dentro de cualquier persona.
Usaremos tu experiencia y la historia que quieres compartir con nosotros para construir mejores procesos que ayuden a los jóvenes que hacen bullying a salir del círculo del acoso escolar y a encontrar en su interior lo mejor que tienen para ofrecer en la vida.
A continuación la encuesta, pero antes, una clarificación de lo que entendemos por bullying.
Bullying, llamado también acoso escolar, intimidación o matoneo es definido como un comportamiento que ofende y molesta a otro individuo. Se hace de forma repetitiva y generalmente hacia la misma persona, causándole dolor emocional. Puede ser de forma verbal, física, escrita, cibernética o mediante gestos a distancia o acciones específicas. Puede darse a la vista de todos o no, hacerse pública o de forma privada sin que nadie más, a parte de la víctima, se entere. Si en tu niñez y/o adolescencia buscabas con tus comportamientos molestar a otra persona, generalmente a la misma persona, de forma insistente, y lo hiciste en varias ocasiones, entonces efectivamente, ejerciste bullying. Las burlas, las amenazas, las agresiones físicas, verbales, escritas, gestuales, etc. Los insultos, la exclusión, los apodos, los chismes, rebajar sutilmente o directamente lo que la otra persona es, dice o hace, las críticas; hacer demostraciones de que como tú lo haces o lo harías es mejor a como el otro lo está haciendo, menospreciar al otro cualquiera, de sus acciones o características físicas, son algunos ejemplos de bullying pero hay más.
Ten en cuenta al responder que bullying, intimidación y acoso, se refieren al mismo tipo de comportamiento de que consiste este estudio. Para referirnos a una persona que ejerce bullying nos referimos con el término bully o bullys.